sábado, 15 de abril de 2017

DESERCIÓN Y REZAGO ESCOLAR

TEORICO
Conocer la matricula existente en su centro de trabajo.

PROCEDIMENTAL
Buscar las estrategias adecuadas para la permanencia de los estudiantes en su salón de clases y escuela.


ÈTICO
Analiza, reflexiona y se interesa por los factores de incidencia en el rezago y abandono escolar de los estudiantes en su centro de trabajo buscando alternativas de solución pertinentes para ellos en cuestión de lograr que permanezcan durante el ciclo escolar y culmine su educación secundaria. Reconocer la importancia para los alumnos de cumplir con el perfil de egreso de los estudiantes inscritos en la institución educativa con el fin de lograr su egreso de educación secundaria.

REZAGO Y DESERCIÒN
ACCIÒN
Establecer acciones oportunas con los padres de familia, personal docente, directivo para erradicar problemas de rezago y deserción escolar..

1 comentario:

  1. Hablar de rezago y deserción escolar es hablar de dos aspectos inherentes en cuanto a calidad educativa, estos se encuentran íntimamente relacionados y tienen un factor detonante, especialmente si hablamos de comunidades de rurales a indígenas sin delimitar a las urbanas es claro que las primeras tienen mayores deficiencias, mismas que influyen en la oferta educativa que se les puede brindar desgraciadamente en algunas de ellas se cuenta con menor infraestructura y capacitación. Los niveles socioeconomicos están estrechamente relacionados con el rezago y la deserción escolar; los alumnos dejan de asistir antes de que concluya la etapa destinada a la enseñanza o asisten sin lograr el optimo deseado, pero no es porque no quieran sino porque en ocasiones el ingreso económico de sus padres no les permite asistir con frecuencia, a veces son fuente de ingresos más que estudiantes. Por lo tanto a los docentes nos corresponde brindar y asegurarles educación de calidad, para ello, conociendo el contexto, las características de la sociedad y los bienes y servicios con que cuenta la escuela tendremos que analizar y reflexionar los diversos factores que promueven el rezago y abandono escolar y con base en ellos planificar estrategias que aseguren la permanencia de los alumnos en el tiempo escolar.
    Las alternativas de solución pueden ser variadas, lo importante es asegurarnos de su idoneidad de acuerdo al contexto analizado a fin de que sean eficaces y motiven a los alumnos a permanecer y mantenerse atentos para así lograr cumplir con el perfil de egreso habiendo adquirido las habilidades necesarias para continuar sus estudios. Algunas de las acciones necesarias pueden ser involucrar a los padres de familia en sesiones informativas acerca del desempeño de sus hijos y a la vez sugerir actividades a realizar con ellos para fortalecer aprendizajes, el personal docente debe estar dispuesto y comprometido a realizar tal acción porque de ella podría depender disminuir el rezago y lograr la permanencia.

    ResponderEliminar

HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

HERRAMIENTAS DE EVALUACION http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/pdf/doctos/2Academicos/h_4_Estrategias_instrumentos_evaluacion.pdf http...