PARA EMPEZAR
1.-TEÓRICO: Analizar plan y
programas de estudio
vigentes para identificar
y aplicar los campos de
formación, aprendizajes
esperados,
competencias y
estrategias para el
trabajo de cada
asignatura.
2.-PROCEDIMENTAL
Abordar los
contenidos temáticos
de las asignaturas del
programa de estudios
vinculados con las
competencias y
aprendizajes
esperados del plan de
estudios para lograr
aprendizajes
significativos en los
alumnos.
3.-TÉCNICO
Capacitación y
actualización
constante
sobre los
contenidos,
conocimientos,
aprendizajes
esperados,
competencias a
desarrollar
acordes a los
campos de
formación de
los programas
de estudio.
4.-ÉTICO
Preparar las situaciones
de aprendizaje teniendo
en consideración los
estilos de aprendizaje de
los alumnos y reforzando
las necesidades
educativas que cada uno
de ellos requiere de
acuerdo a los estándares
curriculares y
considerando el ritmo de
aprendizaje de los
mismos.
5.-ESTÉTICO
No perder de vista
la importancia de
generar y
desarrollar las
competencias de
los estudiantes de
acuerdo a cada
uno de los
aprendizajes
esperados en el
trabajo a realizar
en el aula.
6.-EXISTENCIAL
Sensibilizar a los
estudiantes en el
proceso de que se
debe buscar hacer
siempre lo
correcto de
manera bien
hecha y necesaria
para reflexionar
sobre la práctica
docente realizada
y sentirsé
satisfecho por el
trabajo realizado.
ESTRATEGIAS Y ACCIONES REALIZADAS
Revisión
de plan y programas de
estudio 2011.
Revisión de acuerdos
establecidos.
Conocer y aplicar cada uno
de los aprendizajes
esperados para generar
competencias en los
estudiantes acorde al plan
y programa de estudios
vigente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
HERRAMIENTAS DE EVALUACION http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/pdf/doctos/2Academicos/h_4_Estrategias_instrumentos_evaluacion.pdf http...
-
Objetivo: mejorar la práctica educativa http://des.for.infd.edu.ar/sitio/upload/zavala-vidiella-antoni.pdf Uno de los objetivos de cualq...
-
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO* Por DAVID AUSUBEL 1. Psicología educativa y la labor docente Durante mucho tiempo se consideró que el...
-
existen diversos estudios sobre la marcada diferencia que se establece en la producción, entre una institución con líder y otras carent...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSe suele reconocer que el conocimiento disciplinar no es suficiente para asegurar la competencia profesional para enseñar, son necesarios otros conocimientos pedagógicos por ejemplo; cómo aprenden los estudiantes, conocer los factores que condicionan la enseñanza y el aprendizaje, identificar dificultades y posibles errores en los procedimientos de solución de los alumnos sin dejar de lado el perfil de egreso de secundaria así como los aprendizajes esperados, estándares curriculares establecidos en los programas de casa asignatura.
ResponderEliminar