Presentación
La investigación y la experiencia educativas de las últimas décadas han puesto de relieve la
importancia del desempeño docente para la calidad de la educación. Por lo que resulta fundamental
atender el desarrollo profesional de los maestros desde los primeros años de inserción
a la docencia.
Los primeros años de labor docente resultan cruciales al ser la transición entre la formación
inicial y la incorporación plena a la enseñanza. Es un tiempo en que los maestros se enfrentan
a múltiples problemáticas, tienen intensos aprendizajes y desarrollan prácticas específicas en
función de la escuela donde se desempeñan, lo que incide en la manera en que trabajarán con
los alumnos posteriormente. De ahí la importancia de que cuenten con el acompañamiento de
un Tutor que los oriente en su desarrollo profesional considerando sus necesidades particulares
y el contexto escolar donde laboren, para hacer efectivo el precepto constitucional de una educación
de calidad para todos los alumnos de educación básica del país.
Por estas razones, la Ley General del Servicio Profesional Docente establece, en su Artículo
22, que con el objeto de fortalecer las capacidades, conocimientos y competencias de los
Docentes y Técnicos Docentes de nuevo ingreso, durante un periodo de dos años tendrán el
acompañamiento de un Tutor designado por la Autoridad Educativa.
Para apoyar este proceso, la Secretaría de Educación Pública, por medio de la Coordinación
Nacional del Servicio Profesional Docente, pone a disposición de las Autoridades Educativas
Locales el Taller: “Ser Tutor de un Docente o Técnico Docente de nuevo ingreso de Educación
Básica”, el cual es parte de la oferta de formación para el desarrollo profesional docente.
El Taller tiene como intención que los Tutores conozcan qué es la Tutoría, cuál es su
importancia y cómo se lleva a cabo, lo que permitirá sensibilizarlos acerca de la función tutora
y detonar la reflexión y el diálogo acerca de las necesidades y problemáticas que enfrentan los
Docentes y Técnicos Docentes de nuevo ingreso.
Con este Taller, la Secretaría de Educación Pública contribuye a la mejora del desempeño
profesional de los Docentes y Técnicos Docentes de nuevo ingreso, en un marco de equidad e
inclusión educativas.
TALLER DEL TUTOR
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
HERRAMIENTAS DE EVALUACION http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/pdf/doctos/2Academicos/h_4_Estrategias_instrumentos_evaluacion.pdf http...
-
Objetivo: mejorar la práctica educativa http://des.for.infd.edu.ar/sitio/upload/zavala-vidiella-antoni.pdf Uno de los objetivos de cualq...
-
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO* Por DAVID AUSUBEL 1. Psicología educativa y la labor docente Durante mucho tiempo se consideró que el...
-
MEFT http://www.telesecundaria.sep.gob.mx/assets/pdf/Modelo_Educativo_FTS.pdf El proyecto más reciente de transformación educativa en nues...
La tutoria ha sido asumida como una contribución a la mejora de las prácticas docentes y como proceso de aprendizaje continuo que me ayudará a revitalizar su pasión por la enseñanza al
ResponderEliminarcompartir con la maestra Maribel los retos y alegrías que conlleva esta profesión.